Estudiantes de la Universidad Politécnica de Madrid organizaron entre los días 13 y 16 de junio una gymkana para enseñar pirojardinería a estudiantes de 1 y 2 de la ESO del IES Federico García Lorca de Las Rozas (Madrid). La pirojardinería se trata de una técnica de creación de jardines con especies más resistentes al fuego, con el objetivo de prevenir la propagación de incendios en comunidades urbanas situadas en zonas de riesgo, volviéndolas así más resilientes frente a este fenómeno.
Para la gymkana, se empleó la guía de piroplantaciones de la Comunidad de Madrid coordinada por ASEMFO y en la que colaboró el INIA-CSIC. La actividad, enmarcada dentro de los objetivos de Plantando Cara al Fuego, fue coordinada por Eva Luna Lara López, estudiante de la Universidad Politécnica de Madrid.
Comenzó con una introducción sobre incendios y la interfaz urbano-forestal para posteriormente hacer en el patio la gymkana enfocada en la guía de pirojardinería de la Comunidad de Madrid.
«Considero que los alumnos asimilaron muchos conceptos, todos estuvieron muy participativos y disfrutaron de la actividad,» explica la estudiante.
Galería de imágenes




