Saltar al contenido

PROYECTO APS

Encuesta autonómica intercampus: ¿cuánto sabes de los incendios forestales?

Campus USC

Otoño 2020

volver a Todos los proyectos

Esta actividad consistió en la elaboración y distribución de encuestas orientadas a conocer el grado de conocimiento de la comunidad universitaria sobre la problemática de los incendios forestales en Galicia. Aunque inicialmente esta encuesta se lanza en la USC, el objetivo es trasladarla a nivel nacional.


PARTICIPANTES: El diseño de la encuesta correspondió a alumnos del grado de Ingeniería forestal y del medio natural. La encuesta estaba destinada a miembros de la USC pertenecientes a diferentes campus (Santiago, Lugo) y diferentes grados.

Siendo el noroeste de la península Ibérica la región europea con mayor incidencia de incendios es fundamental conocer la percepción que la sociedad tiene de esta problemática. En Galicia, concretamente, el fuego es en la actualidad la mayor amenaza medioambiental que enfrenta la sociedad. Para ello, intentamos abordar el grado de conocimiento que la comunidad universitaria (USC) y especialmente los estudiantes tienen sobre los incendios forestales en nuestra comunidad.

La actividad consistió en la elaboración, difusión, seguimiento y análisis de encuestas de opinión analizando el grado de conocimiento de los encuestados acerca de cuestiones fundamentales relacionadas con los incendios forestales en Galicia. De forma totalmente anónima, los encuestados respondieron a cuestiones como las causas de los incendios, el tipo de estructura forestal, la propiedad, usos y aprovechamiento de los montes, o la gestión de los incendios en Galicia, entre otras.  

La encuesta recogió la opinión de más de 700 participantes y con los datos obtenidos, se elaboró un trabajo de fin de grado (TFG) evaluando la percepción del riesgo de incendios y medidas a tomar para reducir la afectación sobre la población y el territorio. Este TFG, cuya autora fue Andrea Pérez Rodríguez se tituló «Estudio de la percepción que tienen los estudiantes de la USC del riesgo de incendios forestales en Galicia. Propuestas de medidas de concienciación para evitarlos».

CONCLUSIONES


  • Los estudiantes de la USC cuentan con un conocimiento insuficiente sobre los incendios forestales, así como de los conceptos, prácticas o el comportamiento de estos. También hay conocimiento insuficiente respecto a aspectos fundamentales como la propiedad o gestión del territorio, las causas de los incendios.
  • Los estudiantes de áreas de conocimiento de ciencias o ingenierías (Grado en Ingeniería forestal y del medio natural, Grado en Ingeniería agrícola y agroalimentaria, Doble grado en ingeniería agrícola y agroalimentaria e ingeniería forestal y del medio natural, Máster en Ingeniería de Montes y Máster en dirección de actividades educativas en la naturaleza, Grado en Biología) mostraron un mayor conocimiento sobre los incendios que los estudiantes pertenecientes al área de ciencias sociales y jurídicas.