Desarrollamos proyectos de Aprendizaje Servicio sobre incendios forestales
>> QUÉ ES EL APRENDIZAJE-SERVICIO?
Plantando Cara Al Fuego
‘Plantando Cara Al Fuego’ es un proyecto coordinado por la Universidad de Santiago de Compostela (USC) que busca involucrar a la ciudadanía en la problemática de los incendios forestales a través de estrategias pedagógicas basadas en el Aprendizaje Servicio.
ÚLTIMAS NOTICIAS
Estudiantes de la UCLM forman a futuros profesores de primaria sobre incendios forestales
Uno de los objetivos del proyecto ApS de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y de M…
Una gymkana para aprender sobre pirojardinería con alumnos de la ESO en Madrid
Estudiantes de la Universidad Politécnica de Madrid organizaron entre los días 13 y 16 de junio una …
La UCLM realiza actividades y visita el área restaurada del Talave con alumnos de la ESO
Estudiantes de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y de Montes y Biotecnología (ETS…
El Aprendizaje Servicio (ApS) es una práctica educativa en la que el alumnado aprende mientras identifica y actúa sobre necesidades reales de su entorno con el objetivo final de mejorarlo.
Nuestros proyectos se nutren de la colaboración entre profesionales de diferentes ámbitos (centros educativos, universidades, administraciones, empresas, ONGs, propietarios forestales…) para abordar el problema de los incendios forestales a través de estrategias activas con ramificaciones al conjunto de la sociedad.

>> DESARROLLO DE PROYECTOS
Ponemos en marcha acciones transversales, desde la prevención de incendios y restauración de paisajes hasta la creación de materiales divulgativos. Para ello, colaboramos con un diverso rango de estudiantes y actores sociales.

>> COLABORADORES
Plantando Cara al Fuego parte de un trabajo coordinado por la Universidad de Santiago de Compostela en el que ya han colaborado más de 40 entidades de 11 comunidades autónomas (Asturias, Cantabria, Galicia, Andalucía, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Aragón, Cataluña, Comunidad Valenciana, Extremadura y Madrid). Nuestros colaboradores incluyen universidades, centros de investigación, institutos y colegios, empresas privadas, administraciones, ONGs, asociaciones y comunidades de montes.
¡Descúbrelos en el mapa!
COLABORADORES
Con la colaboración de Amigos da Terra | Asociación Galega de Tracción Animal | Concello de Muíños | Instituto de Investigaciones Agrobiológicas | IES Ciudad de Antioquía | IES Lucus Augusti | IES O Castro | IES Terra do Xallas | Plataforma Baixa Limia | Universidad de Santiago de Compostela | WWF España | Xunta de Galicia | Ayuntamiento de Córdoba | Colegio Cervantes | Junta de Andalucía | Universidad de Córdoba | IES Padre Isla | CIFP Aguas Nuevas | GEACAM | IES Tomás Navarro Tomás | Junta de Comunidades Castilla-La Mancha | Universidad de Castilla-La Mancha | MONTEVIVO | Agresta | ASEMFO | Comunidad de Madrid | IES El Escorial | INIA | Universidad Politécnica de Madrid | FUEGORED | Pau Costa Foundation | COST Action FIRElinks | Red Española de Aprendizaje-Servicio
NUESTROS PROYECTOS
A lo largo de las diferentes ediciones de Plantando Cara Al Fuego, hemos desarrollado más de 20 proyectos en 5 Comunidades Autónomas, en colaboración con entidades educativas, públicas, privadas y no gubernamentales. En el curso 2022-23, integraremos otras 6 comunidades habitualmente afectadas por los incendios: Asturias, Aragón, Castilla y León, Cataluña, Extremadura y Valencia.

Nombre del proyecto (Lugar, año)
Breve descripción del proyecto (3 líneas)



Nombre del proyecto (Lugar, año)
Breve descripción del proyecto (3 líneas)



Nombre del proyecto (Lugar, año)
Breve descripción del proyecto (3 líneas)



Nombre del proyecto (Lugar, año)
Breve descripción del proyecto (3 líneas)
Con la colaboración de:
Amigos da Terra | Asociación Galega de Tracción Animal | Concello de Muíños | Instituto de Investigaciones Agrobiológicas | IES Ciudad de Antioquía | IES Lucus Augusti | IES O Castro | IES Terra do Xallas | Plataforma Baixa Limia | Universidad de Santiago de Compostela | WWF España | Xunta de Galicia | Ayuntamiento de Córdoba | Colegio Cervantes | Junta de Andalucía | Universidad de Córdoba | IES Padre Isla | CIFP Aguas Nuevas | GEACAM | IES Tomás Navarro Tomás | Junta de Comunidades Castilla-La Mancha | Universidad de Castilla-La Mancha | MONTEVIVO | Agresta | ASEMFO | Comunidad de Madrid | IES El Escorial | INIA | Universidad Politécnica de Madrid | FUEGORED | Pau Costa Foundation | COST Action FIRElinks | Red Española de Aprendizaje-Servicio
Proyectos en universidades y centros educativos


Plantando Cara al Fuego, parte de un trabajo coordinado por la USC, en el que se desarrolla:
Primero, un proceso de formación en Aprendizaje-Servicio guiado, los centros educativos adquieren las conocimientos y capacidades necesarias para diseñar proyectos de ApS.
Finalmente, con la implementación de estos proyectos se conseguirá el objetivo de Plantando cara al fuego.
Una pedagogía innovadora
El Aprendizaje Servicio (ApS) es una práctica educativa en la que el alumnado aprende mientras identifica y actúa sobre necesidades reales de su entorno con el objetivo final de mejorarlo.

